Datos personales

Mi foto
Me gusta sentirme querida, reirme y pasarlo bien con las personas que quiero.

lunes, 19 de mayo de 2008

EL ELEFANTE ENCADENADO

Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de ellos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe era también el animal preferido de otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacía gala de un tamaño, un peso y una fuerza descomunales...Pero después de la actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y aunque la madera era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
EL misterio sigue pareciéndome evidente. ¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye?
Cuando era niño, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces por el misterio del elefante...Alguno de ellos me explicó que el elefante no huía porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia:"Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?".
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo, me olvidé del misterio del elefante y la estaca...

Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño".
Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.
Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día y al otro...
Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa, porque, pobre, cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.
Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.


Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.
Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: No puedo, no puedo y nunca podré.

A veces crecemos llevando este mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca. Cuando, a veces, sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miramos de reojo la estaca y pensamos:"No puedo y nunca podré".Esto es lo que te pasa, vives condicionado por el recuerdo de una persona que ya no existe en tí, que no pudo.
Tu única manera de saber si puedes es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón...¡¡¡Todo tu corazón!!!.

16 comentarios:

Ana Isabel Muñoz Pulido dijo...

Creo que es importante saber y confiar en tus posibilidades. Aunque pienso que actualmente no se ponen demasiados límites-normas y en vez de pasar como al elefante que ni lo intenta, hay otros que se estrellan por no tener claras sus posibilidades-limitaciones. Creo que "ni tanto ni tan calvo", espero que encontremos el equilibrio

MARIA VICTORIA HUERTA RODRIGUEZ dijo...

Pero tu no crees Ana que lo bueno es intentarlo? a veces está tan interiorizado, el pensar que no eres capaz, porque te lo han dicho en tantas ocasiones... que pasado el tiempo no lo pruebas de nuevo, creo que todos tenemos la capacidad suficiente para realizar lo que queramos, lo importante es tener un objetivo...
un saludo.
Marivi (vicky)

Rakel dijo...

Hola a tod@s, me escanta tu blog Mariví. Yo creo que todo lo que uno desea en esta vida hay que intentarlo, porque si no ¿qué aburrimiento?. Muchos besos y ánimo para todos aquellos que lo intentan.

MARIA VICTORIA HUERTA RODRIGUEZ dijo...

Gracias Raquel, la verdad es que es algo muy positivo el que nos den la oportunidad de poder realizar cualquier cosa más de una vez.
Besitos.
Marivi-

Anónimo dijo...

Yo a partir de ahora me voy a tomar la vida con otra filosofía, parece mentira que después de leer este texto y comentarla en clase y ver distintos enfoques te des cuenta de tantas cosas y de los errores que cometemos al cabo de los años y no seamos capaces de darnos cuenta y seguir el curso de tu vida haciendo lo mismo, creyendo que no eres capaz de rectificar en fin lo dicho, yo a partir de ahora "CAMBIO DE PENSAMIENTO" PORQUE YO LO VALGO!!!!!.
BESS

Anónimo dijo...

como me gustan tus clases, espero que en un futuro me sean tan practicas como tu lo has hecho.
besitos
Monica

Anónimo dijo...

Que verdad es eso que nos comentas, lo del efecto pigmalion, y ahora al leer lo del elefante encadenado, me vuelto a recordar....
En fin el ser humano a veces es asi.........
Lordes

Anónimo dijo...

Ya estoy deseando que pongas más cosas, que siempre son interesantes, estamos guapiiiisimas
en la foto

Anónimo dijo...

Algo interesante de poner seria, ofertas de trabajo, que te parece?
Paula.

MARIA VICTORIA HUERTA RODRIGUEZ dijo...

Asi me gusta que os animeis a comentar, ¡¡¡ me encanta!!! sobre lo que me comentas Paula creo que es bastante interesante, voy a ver la manera.... vamos!!! que oido cocina!!!!
Marivi(Vicky)

Anónimo dijo...

Jo te a faltado tiempo, madre mia !!!que bien nos va a venir tu blog, estoy muuuuuuuy contenta, de poder estar en contacto contigo, es demasiooooo.
Paula

Anónimo dijo...

hola yo tambien quiero saludaros, soy Violeta antigua alumna de Colmenr, una mujer estupenda,y una profesora sin igual, no dudeis en pedirla lo que sea, echo de menos gente como tu.
Sigue asi, besitos Violeta.

Anónimo dijo...

Jo lo dicho genial, genial, genial, no me cansaria,que pena que termine n tus cursos, eres una profesional como la copa de un pino, aunque tu ya lo sabes.
Marta

Unknown dijo...

Hola!!!
Impresionante relato, da mucho que pensar de lo importante que es quererse uno mismo y saber de lo que es capaz de hacer y está claro que todo hay que intentarlo sino... te quedas estancado como el elefante.

Me encanta tu blog, me parece muy interesante.
Saludos, Erica.

MARIA VICTORIA HUERTA RODRIGUEZ dijo...

gracias Erica, le pongo mucha dosis de entusiasmo, espero que no decaiga.

Anónimo dijo...

Jooooooo me encanta tu blog, un besazo