El bosque era mi hogar. Yo vivía ahí y me preocupaba por él, trataba de tenerlo cuidado y limpio.
Un día soleado mientras estaba limpiando basura que acampantes habían dejado, escuché pasos. Me escondí detrás del árbol y vi a una pequeña niña viniendo por el camino, trayendo una canasta
Sospeché de la pequeña niña a primera vista porque ella vestía muy lujosamente, toda de rojo y su cabeza estaba cubierta para que nadie supiese quién era.Naturalmente me detuve a observarla y le pregunté quién era, de dónde venía y todo eso. Ella me contó un cuento acerca de ir a la casa de su abuela, con la canasta del almuerzo. Parecía básicamente una persona honesta, pero ella estaba en MI bosque y con una apariencia sospechosa con ese extraño gorro encima; entonces decidí enseñarle cuán peligroso era atravesar el bosque vestida tan lujosamente.La dejé seguir su camino pero corrí rápido a la casa de la abuela.Cuando ví a la agradable señora le expliqué mi problema y ella acordó conmigo en que su nieta necesitaba aprender una lección.La señora anciana acordó quedarse afuera, en la sombra, hasta que yo la llamase, en realidad se quedó debajo de la cama.Cuando caperucita llegó yo la invité al dormitorio, pues yo estaba en la cama vestido como una abuela.
La chica entró con sus mejillas rosadas y dijo algo desagradable acerca de mis orejas. Yo había sido insultado antes y tratando de poner lo mejor de mi, sugerí que las orejas grandes servían para escucharla mejor; mi intención era decirle que yo quería escucharla y prestarle mucha atención a lo que estaba diciendo, pero ella dijo otra frase insultante acerca de mis ojos saltones.Ahora uds. pueden llegar a entender cómo me estaba sintiendo acerca de esa chica que parecía tan agradable pero que en realidad era una persona tan desagradable. Sin embargo, seguí con mi política de poner la otra mejilla, entonces le dije que los grandes ojos me servían para poder verla mejor a ella.Su siguiente insulto realmente me dolió. Yo siempre tuve problemas de tener grandes dientes y esta pequeña niña me insultó acerca de ellos. Yo sé que debí haberme controlado más pero bajé de la cama y le dije que mis dientes me ayudarían a comerla mejor.
Ahora, déjenme explicarles, ningún lobo podría comer nunca a una pequeña niña, todos sabemos esto, pero la Caperucita loca comenzó a correr alrededor de la casa gritando. Yo corría detrás de ella, tratando de calmarla, me había sacado la ropa de la abuela, pero esto lo único que hizo fue empeorar aún más la situación: se abrió la puerta y un enorme leñador estaba ahí con su hacha, mirándome, fue claro para mí ver que yo estaba en problemas y me fui por una ventana que había detrás de mí.Quisiera decirles que este fue el final pero la abuela nunca va a contar mi lado de la historia.Al poco tiempo se empezó a decir que yo era impulsivo y todos comenzaron a evitarme.No sé más acerca de la pequeña niña con su linda Caperucita Roja, pero yo, nunca más volví a ser feliz.
Þ ¿Ha existido en tu vida alguna situación en que has pensado de una manera y has cambiado de opinión al sentir el punto de vista de otra persona???
Bueno con este cuento se trata de reflexionar y valorar el punto de vista de otras personas y ponerse en la piel de los demás
11 comentarios:
Uau! Me encanta este cuesnto desde esta perspectiva.
He trabajado con adolescentes y creo que esto les podría ayudar a reflexionar sobre lo que tu comentas. Gracias por postearlo.
Y sobre si he cambiado de opinión al saber el punto de vista de otra persona, pues continuamente. Me encanta hablar y comunicarme, por lo que continuamente, sin quererlo surgen malentendidos, que normalmente se siguen solucionando hablando, y que muchas veces te ayudan a ver realmente la persona que tienes en frente. Y es que: Hablando se entiende la gente!!
http://novatabloguera.blogspot.com/
Me alegra que te guste, ya iré poniendo más textos, yo tambien trabajo con adultos y este texto nos da mucho juego en el aula para ver diferentes enfoques,
saludos.
Vicky.
muy buena esta perspectiva..yo creo que la base de una buena relación social esta en esto...en saber empatizar y ver el punto de vista de los demás...no hay nada blanco o negro.. solamente..
La verdad Vero es quees un punto clave, saber empatizar, pero a veces nos cuesta ver la perspectiva del otr@.
un saludo.
Marivi (vicky)
¡Bonito y desconocido cuento!
Efectivamente la base para una convivencia es ser capaces de ponernos al otro lado, de esa manera podremos ser capaces de sentir y pensar de una manera distinta a la nuestra y comprender mejor a los demás.
Enhorabuena,
ilopba, una compi virtual.
Me encanta este cuento porque dá un monton de juego,
gracias
Me encanta tu blog porque me ha hecho pensar, adoptar otras perspectivas. Ver las cosas desde otro ángulo.
Me encanta compartir contigo mi dirección:
http://laimageneninfantil.blogspot.com/
Hola Ana, cuanto me alegra que te guste mi blog.
Marivi
Ya te digo! que razón tienes, Esto es para que todo el mundo supiera este cuento y lo tuvieramos siempre presente....
besitos Marta.
jo que chulo me encanta para comentarlo en el aula
Me gusto ❤
Publicar un comentario