Datos personales

Mi foto
Me gusta sentirme querida, reirme y pasarlo bien con las personas que quiero.

miércoles, 17 de agosto de 2011

NUEVOS TRABAJOS PARA REALIZAR EN EL AULA

CAJAS DE ZAPATOS DECORADAS CON PAPEL DE COCINA
ANGEL NAVIDEÑO HECHO CON FREGONAS
MACETAS DECORADAS CON TEMPERAS
PERCHAS DECORADAS CON PAPEL DE PERIODICO
MARIONETAS HECHAS CON CALCETINES
RECIPIENTES PARA FIESTAS HECHOS CON PAPEL DE SEDA
PORTALAPICEROS CON ROLLOS DE PAPEL DEL SERVICIO
RECIPIENTES DE CRISTAL IMITANDO A LOS BOTES NAVIDEÑOS
CORAZONES HECHOS CON TELAS
OVEJA HECHA CON PALOMITAS









sábado, 11 de septiembre de 2010

SALUDOS

HOLA A TOD@S,
SIEMPRE HE QUERIDO TENER UNA VENTANA DONDE PODER ASOMARNOS Y PODER DISFRUTAR, COMENTAR Y ENTABLAR DISCURSIONES CONSTRUCTIVAS.
ESTA VENTANA ESTARÁ ABIERTA DE PAR EN PAR, A VUESTRAS OPINIONES, Y NOS SERVIRÁ, SI FUERA NECESARIO, PARA DAR UNA NUEVA PERSPECTIVA O ENFOQUE.
POR ELLO OS ANIMO A QUE PARTICIPEIS AMIG@S, COMPAÑER@S Y POR SUPUESTO ALUMN@S.

viernes, 10 de septiembre de 2010

HOLA A TOD@S YA ESTAMOS DE VUELTA, EMPIEZA OTRA VEZ LA RUTINA !!!!


QUIERO COMPARTIR CON VOSOTR@S POR FIN!!!! ALGUNAS FOTOS DE MI CAMINO A SANTIAGO DE ESTE AÑO 2010

LA LLEGADA A SANTIAGO LO MEJOR DEL CAMINO?, SIIIII PERO


ADEMAS.................
RISAS,LLANTOS,GRITOS, PARTIDAS DE CARTAS, CANCIONES, TERTULIAS,PAISAJES, AMPOLLAS, DOLORES, MAS
RISAS,PERO SOBRE TODO  MIS  FANTÁSTICOS COMPAÑER@S DE VIAJE SIN ELLOS NO HUBIERA SIDO IGUAL.
 







domingo, 15 de junio de 2008

EN QUE DÍA VIVO




Free Blog Content

lunes, 19 de mayo de 2008

EL ELEFANTE ENCADENADO

Cuando yo era pequeño me encantaban los circos, y lo que más me gustaba de ellos eran los animales. Me llamaba especialmente la atención el elefante que, como más tarde supe era también el animal preferido de otros niños. Durante la función, la enorme bestia hacía gala de un tamaño, un peso y una fuerza descomunales...Pero después de la actuación y hasta poco antes de volver al escenario, el elefante siempre permanecía atado a una pequeña estaca clavada en el suelo con una cadena que aprisionaba sus patas. Sin embargo, la estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en el suelo. Y aunque la madera era gruesa y poderosa, me parecía obvio que un animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su fuerza, podría liberarse con facilidad de la estaca y huir.
EL misterio sigue pareciéndome evidente. ¿Qué lo sujeta entonces? ¿Por qué no huye?
Cuando era niño, yo todavía confiaba en la sabiduría de los mayores. Pregunté entonces por el misterio del elefante...Alguno de ellos me explicó que el elefante no huía porque estaba amaestrado.

Hice entonces la pregunta obvia:"Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?".
No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.
Con el tiempo, me olvidé del misterio del elefante y la estaca...

Hace algunos años, descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo suficientemente sabio como para encontrar la respuesta:
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy, muy pequeño".
Cerré los ojos e imaginé al indefenso elefante recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que, en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y, a pesar de sus esfuerzos, no lo consiguió, porque aquella estaca era demasiado dura para él.
Imaginé que se dormía agotado y al día siguiente lo volvía a intentar, y al otro día y al otro...
Hasta que, un día, un día terrible para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Ese elefante enorme y poderoso que vemos en el circo no escapa, porque, pobre, cree que no puede.

Tiene grabado el recuerdo de la impotencia que sintió poco después de nacer.
Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese recuerdo.
Jamás, jamás intentó volver a poner a prueba su fuerza.


Todos somos un poco como el elefante del circo: vamos por el mundo atados a cientos de estacas que nos restan libertad. Vivimos pensando que "no podemos" hacer montones de cosas, simplemente porque una vez, hace tiempo lo intentamos y no lo conseguimos.
Hicimos entonces lo mismo que el elefante, y grabamos en nuestra memoria este mensaje: No puedo, no puedo y nunca podré.

A veces crecemos llevando este mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y por eso nunca más volvimos a intentar liberarnos de la estaca. Cuando, a veces, sentimos los grilletes y hacemos sonar las cadenas, miramos de reojo la estaca y pensamos:"No puedo y nunca podré".Esto es lo que te pasa, vives condicionado por el recuerdo de una persona que ya no existe en tí, que no pudo.
Tu única manera de saber si puedes es intentarlo de nuevo poniendo en ello todo tu corazón...¡¡¡Todo tu corazón!!!.

sábado, 17 de mayo de 2008

Apreder lo es todo



Lo importante de ver las diferentes perspectivas de las cosas...

EL CUENTO DE CAPERUCITA CONTADO DESDE LA PERSPECTIVA DEL LOBO

El bosque era mi hogar. Yo vivía ahí y me preocupaba por él, trataba de tenerlo cuidado y limpio.
Un día soleado mientras estaba limpiando basura que acampantes habían dejado, escuché pasos. Me escondí detrás del árbol y vi a una pequeña niña viniendo por el camino, trayendo una canasta
Sospeché de la pequeña niña a primera vista porque ella vestía muy lujosamente, toda de rojo y su cabeza estaba cubierta para que nadie supiese quién era.Naturalmente me detuve a observarla y le pregunté quién era, de dónde venía y todo eso. Ella me contó un cuento acerca de ir a la casa de su abuela, con la canasta del almuerzo. Parecía básicamente una persona honesta, pero ella estaba en MI bosque y con una apariencia sospechosa con ese extraño gorro encima; entonces decidí enseñarle cuán peligroso era atravesar el bosque vestida tan lujosamente.La dejé seguir su camino pero corrí rápido a la casa de la abuela.Cuando ví a la agradable señora le expliqué mi problema y ella acordó conmigo en que su nieta necesitaba aprender una lección.La señora anciana acordó quedarse afuera, en la sombra, hasta que yo la llamase, en realidad se quedó debajo de la cama.Cuando caperucita llegó yo la invité al dormitorio, pues yo estaba en la cama vestido como una abuela.
La chica entró con sus mejillas rosadas y dijo algo desagradable acerca de mis orejas. Yo había sido insultado antes y tratando de poner lo mejor de mi, sugerí que las orejas grandes servían para escucharla mejor; mi intención era decirle que yo quería escucharla y prestarle mucha atención a lo que estaba diciendo, pero ella dijo otra frase insultante acerca de mis ojos saltones.Ahora uds. pueden llegar a entender cómo me estaba sintiendo acerca de esa chica que parecía tan agradable pero que en realidad era una persona tan desagradable. Sin embargo, seguí con mi política de poner la otra mejilla, entonces le dije que los grandes ojos me servían para poder verla mejor a ella.Su siguiente insulto realmente me dolió. Yo siempre tuve problemas de tener grandes dientes y esta pequeña niña me insultó acerca de ellos. Yo sé que debí haberme controlado más pero bajé de la cama y le dije que mis dientes me ayudarían a comerla mejor.
Ahora, déjenme explicarles, ningún lobo podría comer nunca a una pequeña niña, todos sabemos esto, pero la Caperucita loca comenzó a correr alrededor de la casa gritando. Yo corría detrás de ella, tratando de calmarla, me había sacado la ropa de la abuela, pero esto lo único que hizo fue empeorar aún más la situación: se abrió la puerta y un enorme leñador estaba ahí con su hacha, mirándome, fue claro para mí ver que yo estaba en problemas y me fui por una ventana que había detrás de mí.Quisiera decirles que este fue el final pero la abuela nunca va a contar mi lado de la historia.Al poco tiempo se empezó a decir que yo era impulsivo y todos comenzaron a evitarme.No sé más acerca de la pequeña niña con su linda Caperucita Roja, pero yo, nunca más volví a ser feliz.


Þ ¿Ha existido en tu vida alguna situación en que has pensado de una manera y has cambiado de opinión al sentir el punto de vista de otra persona???

Bueno con este cuento se trata de reflexionar y valorar el punto de vista de otras personas y ponerse en la piel de los demás

UNA PERSPECTIVA DE VER LA VIDA...




merece la pena dedicarle 7 minutos a ver este video